Logo CDA Revitec Revision Tecnico Mecanica ConfiableLogo CDA Revitec Revision Tecnico Mecanica ConfiableMercado automotor colombiano cayó un 39,1% en marzo: 12.290 unidadesLogo CDA Revitec Revision Tecnico Mecanica Confiable
  • Inicio
  • Requisitos
  • CDA Revitec
    • Blog
    • Foro
    • ¿Qué es un CDA?
    • ¿En qué consiste la revisión?
    • ¿Cuándo debo revisar mi vehículo?
    • ¿Como identificar un certificado de Revisión Tecnomecanica Bucaramanga, Giron,Floridablanca?
    • Contacto
    • Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Política de Tratamiento de datos personales
    • Política de Devolución de Dinero
  • Mi cuenta
✕

Mercado automotor colombiano cayó un 39,1% en marzo: 12.290 unidades

Por efecto de la pandemia ocasionada por el coronavirus Covid-19, las ventas de carros en Colombia llegaron en marzo al nivel que tenían en 2006. En los primeros 20 días del mes, habían crecido un 21%. Alarma en el sector automotor nacional.

PUBLICIDAD

Como era apenas previsible, el sector automotor fue uno de los renglones de la economía más golpeados por el coronavirus en Colombia. Según reportó Andemos, entre el 1 y el 20 de marzo las ventas de carros nuevos registraron un aumento interanual del 21%, pero tras el inicio de la cuarentena para contener el Covid-19, todo viró a un resultado negativo.

Fueron en total 12.290 unidades matriculadas, que representan una caída del 39,1% para el mercado nacional frente al mismo mes de 2019, cuando se entregaron 20.184 vehículos. Así, el acumulado del año llega a 51.264 unidades, que implican un retroceso del 6,2% frente al primer trimestre de 2019.

Por segmentos, las caídas más fuertes estuvieron en los taxis (-63,7%, 295 unidades), automóviles (-46,9%, 5.205), pick-ups (-45,3%, 768) y SUV’s (-32,4%, 4.545). Crecieron los comerciales de pasajeros (+32%, 231 unidades) y comerciales de carga mayores a 10 toneladas (+18,2%, 240 unidades).

sector automotor colombiano en coronavirus, efectos del coronavirus en el sector automotor colombiano, ventas de carros en colombia marzo 2020, matriculas de carros nuevos en colombia marzo 2020, ventas de autos nuevos en colombia marzo 2020, cuantos carros se vendieron en colombia en marzo 2020, mercado automotor colombiano marzo 2020, industria automotriz colombiana marzo 2020, coronavirus en colombia, efectos del coronavirus en la industria colombiana, efectos del coronavirus en la economia de colombia, toyota rav4

sector automotor colombiano en coronavirus, efectos del coronavirus en el sector automotor colombiano, ventas de carros en colombia marzo 2020, matriculas de carros nuevos en colombia marzo 2020, ventas de autos nuevos en colombia marzo 2020, cuantos carros se vendieron en colombia en marzo 2020, mercado automotor colombiano marzo 2020, industria automotriz colombiana marzo 2020, coronavirus en colombia, efectos del coronavirus en la industria colombiana, efectos del coronavirus en la economia de colombia, toyota rav4Fuente: Andemos.

PUBLICIDAD

Top 10 de marcas

Es claro que todas las marcas del ‘Top 10’ cayeron, en proporciones similares al mercado. Renault mantuvo su liderato con 2.022 unidades entregadas (-49,7%) seguida por Chevrolet, que entregó 1.693 carros (-55,5%), y Mazda que subió al tercer lugar (-18,1%), con 1.413 máquinas.

Nissan, que ocupaba dicha plaza, cayó al quinto puesto con 1.024 carros (-46,7%) y Kia quedó en medio de ellas, con 1.032 unidades en la cuarta posición (-35,3%).

Toyota quedó en sexto lugar con 855 carros (-25%), Volkswagen en el séptimo con 638 unidades (-23,7%), y cierran el podio Ford con 339 matrículas (-65,4%) y Hyundai, que entregó 244 carros (-37,4%). Así las cosas, hay que subrayar el ascenso de Mazda y la fuerte caída de Ford, cada vez más concentrada en SUV’s.

Premium, electrificados y motos

Entre las marcas de lujo, solo crecieron Porsche (10 unidades, +66,7%) y Lexus (3 unidades, +50%). DS se mantuvo estable con tres matrículas, pero todas las demás cayeron. Mercedes-Benz mantuvo el primer lugar con 185 unidades (-45,4%), seguida de BMW  con 155 carros (-45,6%), Audi con 57 unidades (-40%) y MINI, con 41 registros (-12,8%).

Increíblemente, los carros híbridos y eléctricos doblaron sus ventas frente al mismo mes de 2019, con un aumento del 107,6% y 326 unidades matriculadas. Kia está a la cabeza con 108 unidades (+77%), Toyota registró 44 piezas del Corolla (+100%), BMW entregó 34 carros (+277,8%) y Renault hizo lo propio con 27 eléctricos (-18,2%).

En este último segmento, llama la atención el crecimiento de 800% de Nissan, gracias a 18 unidades del Leaf, todo un éxito en el segmento de eléctricos. Y precisamente, los eléctricos crecieron un 182,5% con 113 unidades. Así mismo, fueron 185 híbridos (+101,1%) y 28 híbridos enchufables (+12%).

nissan leaf, nissan leaf 2020, nissan leaf colombia, nissan leaf precio colombia, nissan leaf 2020 colombia, nissan leaf 2019, nissan leaf 2019 colombia, nissan leaf 2019 salon de bogota, nissan leaf 2019 autonomia, nissan leaf 2019 imagenes, nissan leaf 2019 caracteristicas, nissan leaf 2019 precio, nissan leaf 2019 precio colombia, nuevo nissan leaf 2019, nissan leaf 2019 motor, nissan leaf segunda generacion, nissan leaf segunda generacion 2019, nissan leaf 2019 lanzamiento, nissan leaf 2019 lanzamiento colombia, nissan leaf 2019 america latina

nissan leaf, nissan leaf 2020, nissan leaf colombia, nissan leaf precio colombia, nissan leaf 2020 colombia, nissan leaf 2019, nissan leaf 2019 colombia, nissan leaf 2019 salon de bogota, nissan leaf 2019 autonomia, nissan leaf 2019 imagenes, nissan leaf 2019 caracteristicas, nissan leaf 2019 precio, nissan leaf 2019 precio colombia, nuevo nissan leaf 2019, nissan leaf 2019 motor, nissan leaf segunda generacion, nissan leaf segunda generacion 2019, nissan leaf 2019 lanzamiento, nissan leaf 2019 lanzamiento colombia, nissan leaf 2019 america latina

También se golpeó fuertemente la venta de motocicletas. Antes de la cuarentena se alcanzaron a matricular 38.818 unidades, un retroceso del 22,5%. Bajaj sigue liderando, con 8.660 unidades (-21,6%) secundada por Yamaha, que entregó 7.492 motos (-15,5%), y Honda con 5.992 máquinas (-28,5%).

PUBLICIDAD

Lea también: Top 50 – Los carros más vendidos de Colombia en febrero de 2020

Riesgo de insolvencia

Como organización gremial, Andemos analizó el entorno sombrío presentando al Gobierno Nacional propuestas que permitan atenuar el impacto en las compañías que componen el sector, como el inminente riesgo de insolvencia a las empresas, amenazando la sostenibilidad del empleo.

Una de ellas es la solicitud de no extender la cuarentena total, y buscar mecanismos que permitan abrir poco a poco la economía, apenas se termine la cuarentena actual. Entre ellos, la matrícula de vehículos en línea y la apertura paulatina de talleres de reparación y mantenimiento, con los que aún se puede mantener la distancia social.

Así mismo, el gremio automotor solicitó al Ministerio de Hacienda la posibilidad de pagar en cuotas o a 90 días las obligaciones derivadas de nacionalizaciones que se alcanzaron a realizar en marzo.

PUBLICIDAD

limite de velocidad bogota, limite de velocidad 50 km/h bogota, multas por exceder limites de velocidad en bogota, multas de transito en bogota, velocidad maxima en avenidas de bogota, limites de velocidad en bogota, comparendos por exceso de velocidad en bogota

limite de velocidad bogota, limite de velocidad 50 km/h bogota, multas por exceder limites de velocidad en bogota, multas de transito en bogota, velocidad maxima en avenidas de bogota, limites de velocidad en bogota, comparendos por exceso de velocidad en bogota

Como complemento a lo anterior, Andemos planteó inicialmente cuatro sugerencias al Gobierno, que pueden adelantarse como parte del esfuerzo para contener la expansión del Covid-19, atenuando el impacto negativo de las medidas hoy implementadas.

Ellas hablan de contener la obsolescencia del parque vehicular, impulsar el comercio, proteger el empleo y proteger las empresas. Para conocer más, lo invitamos a leer al respecto en este artículo.

Ante esa situación, el gremio se muestra alarmado. “Es lamentable el brusco giro que tomó el mercado que, después de un crecimiento del 21% en los primeros 20 días, desde el día 22 todas las operaciones de venta y matrículas se suspendieron“, manifestó Oliverio García, presidente de Andemos.

PUBLICIDAD

Cifras del sector

Según el Informe Financiero del Sector Automotor presentado por Andemos, en 2018 generó:

  • Ingresos por $55 billones
  • Utilidades por $1,2 billones
  • 72.400 empleos directos (industria, comercio de vehículos y autopartes)
  • Remuneraciones por $1,3 billones

Lea también: Fabricantes europeos enfrentan una “crisis sin precedentes” por el coronavirus


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.

¿Tiene algo que decir? Éste es su espacio:

PUBLICIDAD

Share
0

Related posts

9 junio, 2020

El Toyota Yaris estrena versión mecánica en Colombia: Precio y características


Leer más
21 mayo, 2020

¿Es cierto que “7 de los 10 carros más vendidos en Colombia son inseguros”?


Leer más
13 mayo, 2020

El Control Electrónico de Estabilidad debe ser obligatorio en Colombia


Leer más
(316)8183705

(317)6359037
ESCRIBENOS
Av. La Rosita # 25-53, Bucaramanga
Playtopay

✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

¿Crear una cuenta?